CERRAR

Micotecnología Regenerativa (técnologías del micelio)

Micorremediación (biorremediación)

Micelio para sanar el planeta.  La Micorremediación libera el potencial de los hongos para la restauración y regeneración ambiental

La micorremediación, es una técnica innovadora que aprovecha las capacidades naturales de los hongos para descontaminar el medioambiente, aprovechando la forma natural en que el micelio descompone los materiales para filtrar o descomponer las toxinas presentes en el ambiente. Se ha demostrado que los hongos son una forma relativamente económica, eficaz y respetuosa con el medio ambiente de eliminar una amplia gama de toxinas de entornos dañados, aguas residuales y escorrentías agrícolas.

Los hongos en un proceso de biodegradación producen potentes enzimas que descomponen eficazmente una amplia gama de contaminantes, lo que les permite limpiar suelos y aguas. Mediante la producción de enzimas específicas, el micelio puede iniciar reacciones químicas que degradan estructuras moleculares complejas, haciéndolas menos dañinas o incluso convirtiéndolas en sustancias beneficiosas.

El micelio es capaz de descomponer toxinas y contaminantes persistentes:

  • Contaminantes químicos recalcitrantes (PFAS, PCBS, colorantes, etc.)
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Hidrocarburos de aceite mineral pesados 
  • Metales pesados
  • Residuos plásticos

Por tanto, la micorremediación constituye una solución interesante para restaurar sitios industriales e históricamente contaminados.

Existen diversas maneras de implementar la micorremediación, según el problema ambiental a solucionar. Nuestro objetivo es desarrollar soluciones a medida, eficientes y eficaces para cada situación ya que cada proyecto de biorremediación conlleva un conjunto de desafíos particulares que exigen encontrar la mejor estrategia de trabajo. 

En Mushrooms Solutions queremos aprovechar el potencial de la naturaleza para reparar los ecosistemas dañados. Apoyamos la exploración de la micorremediación para futuras aplicaciones comerciales y colaboramos con empresas e investigadores interesados en validar y ampliar la aplicación de la micorremediación.  

Tenemos el Know-how para regenerar ecosistemas y ofrecemos una amplia gama de servicios ambientales basados en hongos.

CONTACTENOS PARA HABLAR SOBRE SU PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Ofrecemos soluciones de micorremediación competitivas y personalizadas para encontrar la mejor estrategia a implantar.

Enviar

Consultoría

más info

Bolsas con Filtro

Bolsas tipo almohada(pillow bags)

Bolsas diseñadas para la producción de micelio y de organismos utilizados en biocontrol (hongos entomopatogenos, nematodos, etc.)Estas bolsas se fabrican tanto en PP como en PE.Existen diferentes tipos de filtros y tamaños de bolsa, que se adecuan a las necesidades concretas que se...

ver más

BLOG

LA VALORIZACIÓN DEL SUSTRATO POSTCULTIVO DE HONGOS (SPCH), CRUCIAL PARA EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA DE HONGOS SOSTENIBLES EN EL MARCO DE UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

La valorización de los Sustratos Postcultivo de Hongos (SPCH) ha sido un tema que siempre ha despertado mi curiosidad. Hace muchos años, van para 20 años que comencé mis investigaciones y experiencias en relación a este asunto, allá por el año 2003, cuando casi nadie hablaba de sostenibilidad, ni de cambio climático ni de economía circular y mucho menos en el ámbito de los hongos...

saber más

Diccionario Micológico

sdfsdfsd

sdfsdfsdfsdf

saber más