CERRAR

Micotecnología Regenerativa (técnologías del micelio)

Biomateriales en base a micelio (Micomateriales)

Cultivamos materiales. No solo materiales, No solo hongos…

Desarrollamos materiales sostenibles, ecológicos y completamente biodegradables.

Toda actividad económica requiere materiales, el mundo actual nos exige buscar soluciones con un menor impacto ambiental.

En la naturaleza el micelio descompone la materia orgánica para crear nutrientes comportándose como un aglutinante natural.

El micelio de hongos filamentosos forma redes entrelazadas de hifas que funcionan como un agente aglutinante natural de las fibras procedentes de subproductos o residuos generados en las actividades agrícolas, forestales y agroindustriales cuya biomasa está disponible en grandes cantidades. 

Hemos desarrollado tecnología para desarrollar biomateriales fúngicos a partir del micelio de los hongos. A diferencia de numerosos materiales plásticos, este material es altamente sostenible y completamente biodegradable. 

En función de la especie de hongo utilizada, de la formulación de sustrato empleada y las tecnologías de procesado aplicadas podemos obtener numerosas tipologías de biomateriales fúngicos con diferentes propiedades y características.

Estos biomateriales fúngicos tienen características sumamente interesantes: son ligeros, resistentes, flexibles, ignífugos, durables y poseen muy buenas propiedades como material aislante y acústico.

El sector de los biomateriales en base a micelio es un campo nuevo con grandes posibilidades de desarrollo y crecimiento. España un país referente en Europa en el cultivo de hongos y con gran cantidad de biomasas orgánicas locales es un lugar ideal para ello.

Nos dedicamos a la Investigación y desarrollo de nuevos biomateriales de base fúngica, desarrollamos soluciones personalizadas de bajo impacto ambiental para diferentes aplicaciones, integrables para sectores como:

Packaging, Construcción, Industria textil y de la moda, industria alimentaria, Automoción, Agricultura y jardinería, industria del calzado, aeronáutica, etc.  

El desarrollo de nuevos biomateriales puede considerarse como una excelente alternativa para la obtención de materiales renovables y biodegradables, con un alto grado de innovación y con potencial para inspirar una nueva generación de productos con características propias, además de poder sustituir una buena parte de los materiales actualmente utilizados procedentes de fuentes fósiles.

Nuestros objetivos son:

  • Avanzar en el desarrollo de nuevos biomateriales con propiedades específicas y clara aplicación a mercado, a partir de la utilización de biomasas residuales procedentes de diferentes actividades agroindustriales y micelio de diferentes especies de hongos. 
  • Valorizar diferentes residuos y biomasas ayudando a las empresas a gestionar sus residuos de forma responsable
  • Reducir el impacto ambiental y la dependencia, del suministro de materiales de origen no renovable. 

El uso de nuevas biomasas y residuos orgánicos y la experimentación con diferentes especies de hongos abren la puerta al desarrollo de biomateriales adaptados a las necesidades específicas de los clientes: embalaje, construcción, materiales aislantes... La creación de una nueva generación de productos está a nuestro alcance

CULTIVANDO MATERIALES
por un futuro en el que podamos cultivar los materiales que necesitamos. 

Nos tomamos el tiempo necesario para comprender sus necesidades y desarrollar prototipos personalizados adaptados a ellas.

Contacte con nuestro equipo de especialistas en biotecnología fúngica regenerativa y biodiseño para hacer realidad su solución de micelio adaptada a la producción de biomateriales. 

No vendemos productos, transferimos conocimiento

¿Quieres aplicar el poder del micelio en tu proyecto?

Escríbenos y lo haremos posible.

Enviar

Consultoría

Elaboración de substratos y compostaje

Realizamos mejoras de los procesos de compostaje para obtener un compost de buena calidad y de productividad constante . Asesoramos en la elaboración de compost y substratos más selectivos para el cultivo del champiñón y setas Pleurotus sp. mediante la investigación y desarrollo de nuevas...

más info

Bolsas con Filtro

NEW!! BIOCONTROL Bags(bolsas patentadas)

Estas bolsas permiten realizar la incubación y secado en un ambiente limpio y seguro en una única bolsa sin necesidad de verter el contenido a otra bolsa.Contáctenos para más información.

ver más

BLOG

LA VALORIZACIÓN DEL SUSTRATO POSTCULTIVO DE HONGOS (SPCH), CRUCIAL PARA EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA DE HONGOS SOSTENIBLES EN EL MARCO DE UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

La valorización de los Sustratos Postcultivo de Hongos (SPCH) ha sido un tema que siempre ha despertado mi curiosidad. Hace muchos años, van para 20 años que comencé mis investigaciones y experiencias en relación a este asunto, allá por el año 2003, cuando casi nadie hablaba de sostenibilidad, ni de cambio climático ni de economía circular y mucho menos en el ámbito de los hongos...

saber más

Diccionario Micológico

Florada

Termino usado para la aparición de hongos para la recolección a intervalos (ciclo ritmico). Un grupo de hongos formados al mismo tiempo, en un periodo de tiempo definido. Normalmente hay un periodo de tiempo entre las floradas.

saber más