CERRAR



Blog

Entradas de tag hericenonas

Hericium erinaceus (melena de león)

Creado el 15.10.2020hongo.melena.de.leon

Hoy quiero hablaros de un hongo cultivado muy interesante, este hongo tiene una extraña apariencia de esponja blanca o pompón y recibe el apodo de ues bien, esta especie de esponja blanca, es un hongo llamado Hericium erinaceus y tiene unas propiedades medicinales asombrosas.En Japón, la Melena de león es conocida popularmente como Yamabushitake, palabra compuesta por Yamabushi y Take. La...

saber más

Consultoría

Nuevos desarrollos, derivados y otros usos

Los hongos pueden cultivarse además de como alimento ,como fuente de sustancias útiles para la industria y como fuente de salud.Asesoramos en el desarrollo de biotecnología para la obtención de extractos, enzimas, biofertilizantes, agentes de biocontrol, nutraceúticos, moléculas con actividad...

más info

Bolsas con Filtro

Ventajas de las bolsas con filtro

Permanecen suaves y fáciles de sellar tras el tratamiento térmico en autoclave de hasta seis horas a (125 ° C).Dispone de muchos modelos y tamaños de bolsas standars, con diferentes tipos de Filtros y además podemos personalizarlas para necesidades especiales.Pueden proporcionar un adecuado...

ver más

BLOG

LA VALORIZACIÓN DEL SUSTRATO POSTCULTIVO DE HONGOS (SPCH), CRUCIAL PARA EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA DE HONGOS SOSTENIBLES EN EL MARCO DE UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

La valorización de los Sustratos Postcultivo de Hongos (SPCH) ha sido un tema que siempre ha despertado mi curiosidad. Hace muchos años, van para 20 años que comencé mis investigaciones y experiencias en relación a este asunto, allá por el año 2003, cuando casi nadie hablaba de sostenibilidad, ni de cambio climático ni de economía circular y mucho menos en el ámbito de los hongos...

saber más

Diccionario Micológico

Polietileno (PE)

Polietileno usado como plástico. Normalmente se usa también en la fabricación de bolsas usadas en la fabricación de micelio comercial, son bolsas que vienen previamente irradiadas.

saber más